viernes, 5 de noviembre de 2010


UBICACION:

Italia, oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana en italiano), es un país de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Su territorio lo conforman principalmente la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio de la Confederación Suiza.

El relieve presenta cuatro grandes unidades regionales: al norte, un sector continental dominado por los Alpes; al sur un sector peninsular articulado por los Apeninos; entre ambas está la llanura del Po o Padana; y finalmente las islas volcánicas. El sistema alpino extiende por territorio italiano la casi totalidad de su vertiente meridional. En este gran conjunto montañoso destacan las formaciones calcáreas de los Dolomitas (Marmolada, 3.342 m de altura) y en el sector cristalino, algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino como Monte Rosa (4.634 m) o Cervino (4.478 m). Algunos pasos de montaña (Mont Cenis, Simplon, Brennero) facilitan la comunicación con las regiones vecinas. La región prealpina presenta largos y profundos valles, con numerosos lagos: Garda (370 km²), Mayor, Como, Iseo.

El resto de llanuras italianas, aunque numerosas, son de escasa extensión, y se localizan preferentemente en el litoral tirrénico, y algunas formadas por importantes ríos como el Arno o el Tíber. La cadena de los Apeninos constituye la espina dorsal de la península italiana, y en ella se distinguen tres sectores: los Apeninos septentrionales, los de menor altura y de formas más suaves.

En el extremo sur de la península Itálica, la isla de Sicilia es considerada una prolongación de los Apeninos (montes Nebrodi, Peloritani, Madonia), destacando el monte Etna, que con sus 3.345 m es el volcán activo más alto de Europa.La isla de Cerdeña es asimismo montañosa, aunque cabe destacar la llanura de origen fluvial de Campidano, entre Oristán y Cagliari.




CAPITAL:


Roma es una ciudad del sur de Europa, ubicada en la zona central y occidental de la península Itálica, en ambas orillas del río Tíber, a unos 20 Km. de su desembocadura en el mar Tirreno. Roma es la capital de la República Italiana además de la ciudad más popular de la misma, con más de de 2.744.931 habitantes (2010), que unidos a los de su área metropolitana de 1,3 mil km² se elevan a 4.330.000. En la zona oeste de la ciudad se encuentra el enclave de la Ciudad del Vaticano, un estado independiente y soberano que alberga la Santa Sede papal.

La ciudad surgió a mediados de siglo VIII a. C. y fue germen de la República y el Imperio romano. Desde el siglo I de nuestra era se volvió la sede del Papado. Tras el repliegue del dominio de Bizancio en el siglo VII, fue centro de los Estados Pontificios hasta su anexión en 1870 por parte del Reino de Italia.

Su importancia histórica es enorme. Es considerada una de las cunas de la Civilización Occidental y el centro espiritual del catolicismo. Su centro histórico, donde se entremezclan restos de casi tres milenios, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y congrega cada año a millones de visitantes, atraídos por las ruinas de su antiguo esplendor y sus incalculables obras de arte.



Superficie y tamaño de Italia 
  
El territorio italiano tiene una superficie de 301 338 kilómetros cuadrados, siendo el 69º en la lista de países con mayor tamaño.
.
  •  Fronteras de Italia
Las fronteras con otros países, sobre todo Francia, Suiza, Austria y Eslovenia ocupan 1.932,2 Km., el resto son costas.


Poblacion:


Italia es el quinto país más poblado de Europa y el 22º de todo el mundo. Los datos sobre la población de Italia son variables, y se observa un gran crecimiento demográfico fruto del aumento de la esperanza de vida, la bajada de la mortalidad infantil, y el incremento de población inmigrante que llega a Italia, invirtiendo el proceso migratorio que se dio en el siglo XX hacia Estados Unidos, Bélgica o Australia.

A finales de 2008 la población del país superó los 60 millones, siendo el cuarto país más poblado de Europa y con la quinta mayor densidad poblacional, con un promedio de 198 personas por kilómetro cuadrado. A partir de los años sesenta del siglo XX, la población italiana experimentó un cambio en su ritmo de crecimiento, que decreció hasta el 0,0% de media anual entre 1985 y 1990. El descenso de la tasa de mortalidad fue acompañado por un descenso considerable de la tasa de natalidad, siendo en 2008 uno de cada cinco italianos mayor de 65 años. El cambio en las tendencias demográficas afectó asimismo los tradicionales movimientos migratorios que hasta entonces habían hecho de Italia una de las mayores reservas de mano de obra de Europa y América. Italia pasó a convertirse en punto de llegada de inmigrantes del tercer mundo, pero, sobre todo, se establecieron importantes corrientes migratorias internas. Con un movimiento masivo de población del Sur hacia Roma y el Norte industrializado (Turín, Milán, Génova, Venecia y Bolonia), pero no hacia el noreste, aún muy pobre, lo cual no ha hecho sino radicalizar las diferencias entre el norte y el sur, pero que a su vez ayudó a que la natalidad creciera. La tasa de fertilidad creció en pocos años desde 1,32 niños por mujer en 2005 hasta 1,41 en el año 2008. La concentración de la población italiana en los núcleos urbanos (69% de población urbana) ha generado una red homogénea de grandes ciudades, que desempeñan el papel de centros regionales (Nápoles, 973.132 habitantes; Turín, 908.263; Palermo, 663.173; Génova, 610.887; Bolonia, 372.256, y Florencia, 364.710), con dos destacados núcleos a nivel nacional; Roma (2.718.768 hab.), la capital política, y Milán (1.299.633), la capital económica.






Roma
2.724.347
Milano
1.295.705
Napoli
963.661
Torino
908.825
Palermo
659.433
Genova
611.171
Bologna
374.944
Firenze
365.659
Bari
320.677
10ª
Catania
296.469

  • MÍNORIAS ÉTNICAS:

    Los grupos minoritarios son pequeños, siendo el mayor de éstos el de habla alemana en la provincia autónoma de Bolzano (según el censo de 1991, la población se encuentra compuesta por 287.503 personas de habla alemana y sólo 116.914 de habla italiana), seguido por los francoprovenzales en la región del Valle de Aosta y los eslovenos alrededor de Trieste. El idioma ladino es el más hablado de la región de los Dolomitas.

    Otros grupos minoritarios con lenguajes parcialmente tutelados incluyen los friulanos, los sardos y los hablantes de catalán en Alguer. Italia tiene 59.762.887 habitantes (Istat 04.2008), y está compuesta étnicamente (datos 2006) por 97,6% de europeos (Italianos 95,5% + otros europeos 2,1%), 1,1% de africanos (mayoría de marroquíes), 0,7% de asiáticos (mayoría de chinos), 0,4% de americanos (mayoría de peruanos y ecuatorianos) y 0,2% de otros.


    • Religión


    Según una investigación de Eurispes efectuada en al año 2006 y publicada en el Corriere della Sera, el 87,8% de la población se declara católica y el 36,8%, practicante. Según la misma investigación, se reúne en misa todos los domingos el 30,8% de los entrevistados entre 18 y 24 años, frente al 22,4% y el 28,5% de los sujetos entrevistados pertenecientes, respectivamente, en la franja de edad entre 24, 34 y 35. La discrepancia que hay tras el que se declara católico y el de estricta observancia, aunque es menor respecto a los otros países de Europa occidental, es sensible, como indican las opiniones relativas al aborto, fecundación asistida y uniones civiles.


    Los cristianos (católicos, protestantes, ortodoxos, etc.) junto con Testigos de Jehová y mormones representan la religión de la mayoría. Como en muchos países occidentales, el proceso de secularización es creciente, sobre todo entre los jóvenes, aunque no falta la presencia de movimientos católicos como Acción Católica, la Juventud Franciscana, la AGESCI, Comunión y Liberación y Camino Neocatecumenal que intentan revertir o paliar este proceso. La religión más antigua presente en el país es el judaísmo, el cual tiene una presencia ininterrumpida en Roma desde antes de la llegada del cristianismo. Actualmente, la comunidad judía se compone de unos 45.000 individuos.